Al cierre de junio de 2025, el patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó los S/ 53,451 millones, lo que representa un incremento de 2.16% respecto al mes anterior (S/ 52,322 millones) y un crecimiento de 31.16% en los últimos 12 meses (S/ 40,754 millones en junio de 2024). El número de partícipes se situó en 449,966, con un aumento de 1.22% frente a mayo de 2025 (444,559) y un incremento de 19.79% en comparación con junio del año pasado (375,644).
Los Fondos Mutuos que invierten en instrumentos de deuda continúan siendo los de mayor preferencia entre los inversionistas, especialmente aquellos en moneda local de corto plazo. Asimismo, se observa un renovado interés por los fondos mixtos y los fondos mutuos de renta variable, impulsado por un entorno de mayor apetito por riesgo y expectativas de estabilización en las tasas de interés globales.
En junio de 2025, la economía global enfrenta su ritmo de crecimiento más lento desde 2008 (excluyendo periodos de recesión), con una proyección de expansión del 2.3% para el año, según el Banco Mundial. Esta desaceleración se atribuye principalmente al aumento de las tensiones comerciales, la incertidumbre regulatoria y la persistente inflación, que se mantiene por encima de los niveles prepandemia.
En Estados Unidos, la Reserva Federal ha adoptado una postura cautelosa. El presidente Jerome Powell advirtió que los recientes aranceles impuestos por la administración Trump están elevando la inflación y frenando el crecimiento económico, lo que complica la toma de decisiones de política monetaria. Aunque el país comenzó el año con pleno empleo y expectativas inflacionarias moderadas, el entorno se ha deteriorado debido a las fricciones comerciales y la volatilidad de los mercados financieros.
Este panorama ha generado un entorno mixto para los mercados financieros: por un lado, la renta fija se mantiene atractiva por su estabilidad, mientras que los activos de renta variable muestran oportunidades selectivas en medio de la incertidumbre global.
Dado lo anterior, el desempeño de los Fondos Mutuos fue mayoritariamente positivo al término del sexto mes del 2025. Destacaron los fondos de acciones en dólares, que registraron una rentabilidad promedio de +5.32%, seguidos por los fondos mixtos en dólares con +2.20%, y los fondos de fondos en dólares con +2.13%. Este comportamiento refleja el mayor apetito por riesgo en un entorno de expectativas de estabilización monetaria. Además, en los últimos 12 meses, los fondos de acciones en soles mostraron un sólido desempeño acumulado de +8.89%, posicionándose como una de las clases de activos más rentables del periodo.
Asociado: Credicorp Capital SAF
Asociación de Administradoras de Fondos del Perú