Mercado de Fondos Mutuos al cierre de enero del 2025

desempeñfondos mutuos

El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos al cierre de enero es S/ 49,317 MM con un incremento de 2.27% con respecto al mes anterior y un incremento del 44% en los últimos 12 meses. El número de partícipes alcanzó la cifra de 424,091 partícipes, con un incremento de 1.6%, comparado con el mes anterior y un crecimiento del 21% en los últimos 12 meses. Los Fondos Mutuos que invierten en instrumentos de deuda son los de mayor demanda por los partícipes.

En enero de 2025, la generación de empleo en el mercado de trabajo de Estados Unidos experimentó una ralentización. Se incorporaron 143,000 empleos no agrícolas, un número inferior a los 307,000 puestos de trabajo creados en diciembre de 2024 y por debajo de las previsiones de 170,000 puestos de trabajo para enero.
Pese a esta ralentización, el índice de desempleo se redujo al 4,0%, la cifra más baja desde mayo del año previo.

En 2025, la Reserva Federal de Estados Unidos ha adoptado una postura cautelosa respecto a la reducción de las tasas de interés. En diciembre de 2024, la Fed recortó las tasas en 0.25%, situándolas en un rango de 4.25% a 4.50%. Sin embargo, el presidente Jerome Powell ha enfatizado que no hay prisa por continuar con más recortes, especialmente ante una inflación que se aceleró al 3% en enero de 2025, superando el objetivo del 2%. Aunque algunos funcionarios de la Fed han mostrado apertura a futuras reducciones si las condiciones económicas lo justifican, las expectativas del mercado se han ajustado, anticipando un ritmo más lento en los recortes de tasas durante el año.

En otros temas, Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles «recíprocos» a socios comerciales que, según su administración, aplican impuestos y regulaciones injustas a productos estadounidenses. Esta medida afecta a países como Brasil, India, Japón, Canadá y a la Unión Europea (UE). La relación comercial entre EE. UU. y China ha experimentado una escalada en las tensiones. Además, Trump impuso nuevos aranceles del 10% a todas las importaciones chinas, argumentando prácticas comerciales desleales y desequilibrios en la balanza comercial. En respuesta, China anunció el 4 de febrero la imposición de aranceles del 15% sobre productos energéticos estadounidenses, incluyendo carbón y gas natural licuado (GNL), y del 10% sobre maquinaria agrícola.

Dado lo anterior, el desempeño de los fondos mutuos fue mayoritariamente positivo al término del primer mes del 2025, el cual estuvo impulsado principalmente por los fondos de acciones en dólares (+2.54%), fondos de fondos (+1.79%), así como el desempeño presentado por los fondos mixtos en dólares (+0.54%) en moneda extranjera. Cabe señalar que, en los últimos 12 meses, los fondos de acciones en soles tuvieron un resultado positivo comparado con otras clases de activos (+13.77%).

Asociado: Credicorp Capital SAF

Asociación de Administradora de Fondos del Perú