8 empresarias exitosas que marcaron la historia: ejemplos de liderazgo femenino

día de la mujer Fondos Mutuos

Desde tiempos inmemoriales, las mujeres han roto esquemas y construido legados imborrables en el sector empresarial. En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebramos el talento y la determinación de ocho empresarias exitosas que transformaron industrias y marcaron un antes y un después en la economía mundial. Descubre cómo estas líderes inspiraron cambios y abrieron caminos para las generaciones futuras.

1. Muriel Siebert: La primera mujer en la Bolsa de Nueva York

Muriel «Mickie» Siebert se convirtió en 1967 en la primera mujer en ser miembro de la Bolsa de Nueva York, abriendo camino para otras mujeres en el mundo financiero. Antes de lograr este hito, enfrentó desafíos significativos, incluyendo la necesidad de obtener el respaldo de un patrocinador y asegurar financiamiento. 

En 1977, fue nombrada superintendente de bancos del estado de Nueva York, supervisando instituciones con activos que sumaban alrededor de $500 mil millones. Su legado sigue inspirando a mujeres en Wall Street y su fundación apoya la educación financiera.

2. Abigail Johnson: Liderando Fidelity Investments

Abigail Johnson es la presidenta y CEO de Fidelity Investments, una de las firmas financieras más influyentes del mundo. Hija de Edward Johnson III, se unió a la empresa en 1988 como analista y ascendió gracias a su visión estratégica. Ha impulsado innovaciones tecnológicas y una cultura de diversidad e inclusión. 

Bajo su liderazgo, Fidelity ha fortalecido su presencia global, consolidándola como una de las gestoras de activos más poderosas.

3. Janet Yellen: Primera mujer al frente de la Reserva Federal y el Tesoro de EE.UU.

Janet Yellen ha sido una figura clave en la economía global. Se convirtió en la primera mujer en presidir la Reserva Federal de EE.UU. (2014-2018) y, en 2021, en la primera secretaria del Tesoro. Su enfoque en la reducción del desempleo y la estabilidad económica ha sido crucial en momentos de crisis. 

Es profesora emérita de Berkeley y ha sido reconocida por su impacto en la política económica internacional.

4. Ana Botín: Transformando el Banco Santander

Ana Botín asumió la presidencia del Banco Santander en 2014, convirtiéndose en la cuarta generación de su familia en liderar la entidad. Ha encabezado la digitalización del banco, modernizando sus operaciones y promoviendo la inclusión financiera. 

También ha impulsado programas de sostenibilidad y el empoderamiento de mujeres en el sector bancario. Su visión ha posicionado al Santander como un referente en innovación financiera.

mujeres exitosas

5. Christine Lagarde: Primera mujer en dirigir el FMI y el BCE

Christine Lagarde hizo historia al convertirse en la primera mujer en dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2011 a 2019 y, posteriormente, el Banco Central Europeo (BCE). Antes de su carrera en organismos financieros, fue ministra de Finanzas de Francia, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo en un país del G-7. 

Su liderazgo ha sido fundamental en la gestión de crisis económicas y la implementación de políticas inclusivas y sostenibles.

6. Madam C.J. Walker: Primera mujer afroamericana millonaria en EE.UU.

Madam C.J. Walker, cuyo nombre original era Sarah Breedlove, nació en 1867 y falleció en 1919, fue una pionera en la industria de la belleza y la primera mujer afroamericana en convertirse en millonaria por méritos propios. En 1906, fundó la Madam C.J. Walker Manufacturing Company, que no solo ofrecía productos innovadores, también brindaba oportunidades de empleo a mujeres negras. 

Además de su éxito empresarial, Walker fue una filántropa comprometida con la educación y el empoderamiento de la comunidad afroamericana.

7. Ingrid Vanderveldt: Empoderando a mujeres emprendedoras

Ingrid Vanderveldt nació en Dallas, Texas, Estados Unidos en 1978. Es una empresaria y filántropa que ha trabajado por el empoderamiento de las mujeres a nivel global. Fundó la iniciativa «Empower a Billion Women by 2020«, que busca proporcionar acceso a financiamiento y recursos a mujeres emprendedoras en todo el mundo. Ha liderado iniciativas en tecnología y negocios, colaborando con grandes empresas para fomentar la inclusión de mujeres en el ecosistema empresarial.

8. Sallie Krawcheck: Impulsando la inversión femenina

Por último, pero no menos importante, está Sallie Krawcheck, originaria de Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos. Krawcheck es una de las empresarias más exitosas e influyentes en el mundo financiero y cofundadora de Ellevest desde 2016, una plataforma de inversión diseñada para mujeres.

Anteriormente, ocupó altos cargos en grandes firmas de Wall Street como Citigroup y Bank of America, donde fue reconocida por su enfoque en la transparencia y la inclusión financiera. Con Ellevest, Krawcheck ha promovido la educación financiera y ha trabajado para cerrar la brecha de género en la inversión y el ahorro. Su labor ha sido fundamental para empoderar a más mujeres en el ámbito financiero y ayudarlas a tomar el control de su futuro económico.

El legado del liderazgo femenino en los negocios

No se trata solo de historias, sino de un legado activo. Las empresarias exitosas que hoy reconocemos han sido agentes de cambio, transformando industrias y desafiando paradigmas en cada sector. Su impacto va más allá de los logros personales; han construido un camino sólido hacia un futuro empresarial donde la inclusión y la equidad son la norma, no la excepción. 

Sabemos que el empoderamiento financiero es parte de este futuro, te invitamos a actuar. Explora más sobre Fondos Mutuos, encontrarás información especializada, herramientas prácticas y un equipo de expertos comprometidos con ayudarte a alcanzar tus metas económicas. 

Únete a la construcción de un futuro más próspero y equitativo, porque al igual que estas líderes, tu éxito financiero marcará la diferencia.