¿Cuál es el monto mínimo para invertir en fondos mutuos?

monto minimo para invertir en fondos mutuos

Invertir en fondos mutuos es una alternativa atractiva para quienes desean hacer crecer su dinero de forma diversificada y con distintos niveles de riesgo. Una de las preguntas más comunes antes de comenzar es: ¿cuál es el monto mínimo para invertir en un fondo mutuo?

La respuesta no es única, ya que el monto mínimo de inversión depende del fondo mutuo en el cual se desea invertir. Es decir, no depende del tipo de fondo (como renta fija, renta variable o balanceado), sino de las condiciones particulares de cada producto, establecidas en el prospecto simplificado de cada fondo mutuo. Por ello, fondos que pertenecen a la misma categoría pueden tener requisitos distintos de acceso.

¿Cuánto dinero se necesita para empezar a invertir?

En el mercado peruano, las sociedades administradoras de fondos mutuos ofrecen productos con diferentes montos mínimos de inversión, según el tipo de fondo, orientados a distintos perfiles de inversionistas. Por ejemplo:

  • BBVA Asset Management: Desde S/100 o $100.
  • Credicorp Capital: desde S/20 o $5.
  • Fondos SURA: desde S/30 o $30.
  • Interfondos: desde S/200 o $50.
  • Scotia Fondos: desde S/100 o $100*.

*Los montos mínimos de inversión mencionados están actualizados a marzo de 2025.

Estos montos pueden cambiar con el tiempo y según la estrategia del fondo. Es recomendable consultar el Prospecto Simplificado del fondo mutuo para conocer sus requisitos actualizados.

¿Cómo se relaciona el perfil del inversionista con el monto a invertir?

Aunque los fondos mutuos establecen un monto mínimo para invertir —definido por cada sociedad administradora—, el monto a invertir dependerá, entre otros, del perfil del inversionista; es decir, de cuánto es el riesgo que estaría dispuesto a asumir al momento de invertir.

  • Perfil conservador: El inversionista conservador prioriza la seguridad del capital sobre el crecimiento agresivo. Prefiere instrumentos de bajo riesgo como bonos del gobierno y cuentas de ahorro. Busca estabilidad y rendimientos modestos a largo plazo.
  • Perfil moderado: El inversionista moderado se enfoca en un equilibrio entre seguridad y crecimiento. Está dispuesto a asumir un riesgo controlado para obtener rendimientos superiores, al diversificar acciones, bonos y otros instrumentos.
  • Perfil arriesgado: El inversionista arriesgado tiene interés en altos rendimientos a través de activos volátiles como acciones emergentes y criptomonedas. Está dispuesto a asumir riesgos significativos para obtener un crecimiento rápido a largo plazo.

El monto mínimo de inversión depende de cada fondo mutuo y no del perfil del inversionista. Por ello, es importante revisar las características de cada fondo mutuo antes de tomar una decisión.

monto minimo fondos mutuos

Factores que pueden afectar la decisión de inversión

Además de la entidad financiera y el tipo de fondo, existen otros factores que influyen en el monto a invertir:

  • Moneda de inversión: Algunos fondos permiten invertir en soles y otros en dólares. La decisión de inversión dependerá del tipo de moneda que maneje el inversionista y de su objetivo de inversión, es decir para qué fin está invirtiendo, si será en dólares o soles.
  • Comisiones y costos asociados: Algunos fondos tienen comisiones que podrían impactar al momento del rescate o suscripción, según su plazo mínimo de permanencia o inicio de la operación de fondo.
  • Plazo de inversión: Los fondos mutuos pueden requerir un plazo mínimo de permanencia según su horizonte de inversión.
  • Condiciones del mercado: En escenarios de alta volatilidad, algunos fondos mutuos establecen estrategias o condiciones para proteger las inversiones.
  • Distribución de Beneficios: Algunos fondos mutuos reparten a sus inversionistas una parte de las ganancias obtenidas, según su política de distribución y el desempeño del portafolio.
invertir en fondos mutuos con poco dinero

Consejos para empezar a invertir en fondos mutuos con montos accesibles

Si tienes un capital limitado pero deseas invertir en fondos mutuos, considera estos consejos:

  • Investiga las opciones disponibles: Revisa las condiciones de las diferentes entidades financieras para encontrar el fondo que mejor se adapte a tu presupuesto.
  • Elige un fondo acorde a tus objetivos y perfil de riesgo: Define si buscas estabilidad, crecimiento, diversificación internacional o exposición a algún sector o industria en particular.
  • Aprovecha los aportes programados: Algunas entidades permiten realizar aportes adicionales con montos accesibles para incrementar tu inversión de manera progresiva.
  • Consulta con un asesor financiero: Un experto puede ayudarte a seleccionar el fondo mutuo más adecuado según tu situación económica y objetivos financieros.
  • Considera iniciar tu inversión con un bajo monto: Algunas entidades ofrecen opciones desde S/20 o $5, ideales para comenzar sin un gran desembolso.
  • Evalúa el rendimiento a largo plazo: Un fondo de bajo monto inicial puede ser una excelente opción si muestra proyecciones de crecimiento. Puedes revisar su rendimiento histórico.
  • Diversifica tu inversión: No pongas todo tu capital en un solo fondo; diversificar te ayudará a mitigar riesgos y mejorar el rendimiento de tu portafolio.

Accesibilidad y planificación

¿Con cuánto planeas comenzar tu inversión en Fondos Mutuos? El monto mínimo para empezar a invertir en Fondos Mutuos es accesible para los distintos perfiles de inversionistas. Desde opciones de S/20 o $5 hasta fondos que requieren montos mayores, existe una amplia gama de alternativas para comenzar a invertir. Revisa el Prospecto Simplificado del fondo mutuo.

Lo importante es analizar las opciones disponibles, definir una estrategia según los objetivos financieros personales y asegurarse de entender los riesgos involucrados. Antes de invertir, infórmate bien y elige la entidad que mejor se adapte a tus necesidades.