Si ya te cansaste de no tener un control total de tus ahorros, puede que un plan de ahorro mensual sea la estrategia más adecuada para ti. Pese a que en los últimos años los planes de ahorro cada vez son más populares entre los ahorristas más experimentados, todavía pasan desapercibidos por muchos.
En esta nota, conocerás el paso a paso para elaborar un plan de ahorro mensual efectivo y algunos tipos de planes de ahorro, según el tiempo de inversión.
¿Qué es un plan de ahorro mensual?
Un plan de ahorro mensual es una estrategia financiera diseñada para ayudarte a ahorrar dinero de manera organizada y eficiente. Consiste en establecer un objetivo claro y crear un presupuesto con una estrategia definida para lograrlo.
Por ejemplo, podrías decidir ahorrar el 15% de tus ingresos mensuales durante cinco meses para alcanzar el monto necesario para un proyecto en especial, como para remodelar tu cocina o para iniciar un emprendimiento.
Paso a paso para elaborar un plan de ahorro mensual
Elaborar un plan de ahorro mensual no se consigue de la noche a la mañana, para hacerlo, necesitas seguir una serie de pasos específicos:
- Define tus metas: Determina si tus objetivos son a corto, mediano o largo plazo. También es importante que consideres el costo de alcanzar esos objetivos de ahorro, estableciendo una cifra aproximada que deseas lograr.
- Evalúa tu situación actual: Una vez que tengas claros tus objetivos de ahorro, analiza tus ingresos, gastos fijos, deudas y el monto de ahorro que ya has acumulado.
- Crea un presupuesto: Al elaborar un presupuesto, te permitirá tener un control total de tus ingresos y gastos. Al identificar todos tus gastos, descubrirás oportunidades para reducirlos, lo que te permitirá ahorrar más.
- Establece un monto de ahorro mensual y respétalo: Comprométete a seguir este plan, aunque hay que reconocer que habrá meses en que no podrás ahorrar tanto como habías planeado.
- Optimiza tus ahorros: Multiplica el valor de tus ahorros invirtiendo de manera inteligente, como por ejemplo en un fondo mutuo. Así, alcanzar tus metas será más fácil y requerirá menos esfuerzo.
Tipos de planes de ahorro
Hoy por hoy, existen diversos planes de ahorro que se pueden adaptar a tus objetivos financieros. Mira de cerca cada uno para que tomes una decisión correcta:
- Plan de ahorro a corto plazo: Este plan está diseñado para cumplirse en menos de 3 años. Generalmente, se asocian con productos financieros de bajo riesgo, ofreciendo una baja rentabilidad, en comparación a otros.
- Plan de ahorro a mediano plazo: Los planes a mediano plazo fueron pensados para quienes deseen ver resultados entre los 4 y 10 años. Al tener más tiempo, su rentabilidad suele ser más alta, obteniendo un riesgo moderado.
- Plan de ahorro a largo plazo: A diferencia de los anteriores, este plan se caracteriza por buscar resultados en mayor tiempo, de 10 años a más. Se asocian a instrumentos financieros con mucha rentabilidad, teniendo un riesgo muy elevado.
Invertir en Fondos Mutuos: Un impulso para tus ahorros
Si quieres maximizar los resultados de tu plan de ahorro mensual, Fondos Mutuos Perú es tu mejor aliado. Este es el momento para asegurar un futuro financiero tranquilo y sin complicaciones. Infórmate sobre nuestros fondos en nuestro boletín mensual y da el siguiente paso hacia una vida más próspera.