Cuando tienes un poco de dinero extra, ¿qué se te viene a la mente? ¿Gastarlo o invertirlo? Si bien la primera opción puede ser tentadora, la inversión suele ser una buena elección si quieres aumentar tu capital y disfrutar de mayores beneficios en el futuro. Sin embargo, si has elegido invertir, seguro quieres saber cuáles son las inversiones más rentables. Pues existen varias alternativas según tu perfil. Como los fondos mutuos, la bolsa de valores, un negocio, etc. En esta publicación te contamos más al respecto.
Cómo elegir la inversión que se ajuste a tu perfil de inversionista
Perfil de Riesgo
El perfil de riesgo en inversiones es tu disposición y capacidad para asumir riesgos, determinado por tu situación financiera, objetivos de inversión y tolerancia a pérdidas. Identificarlo es importante para seleccionar productos de inversión adecuados. Puede ser conservador, priorizando la protección del capital, o agresivo, buscando mayores ganancias a pesar de mayores riesgos. Comprenderlo te ayuda a mantener la coherencia con tus metas y evitar decisiones impulsivas. Los asesores financieros utilizan este perfil para diseñar una cartera personalizada donde exista el equilibrio entre riesgo y rendimiento, con activos como acciones, bonos y fondos mutuos, adaptados a tu tolerancia al riesgo y horizonte temporal, permitiendo invertir con confianza hacia tus metas financieras a largo plazo.
En cuanto a las inversiones rentables, según cada perfil, existen distintas alternativas; por ejemplo:
Fondos mutuos, con opciones para los tres perfiles de inversionistas
Los Fondos Mutuos son una alternativa rentable de inversión que puede ajustarse a cualquiera de los tres perfiles de inversión que existen: conservador, moderado o agresivo. Esto se debe a que existen diferentes tipos de fondos en los que se puede invertir. Sin embargo, incluso si se elige una alternativa agresiva los riesgos de inversión siguen siendo menores que los que se tendrán por una inversión directa en la bolsa. Esto se debe a que existen profesionales a cargo de mover tus fondos para que generen rentabilidad.
Depósito a Plazo fijo
Este tipo de inversión es rentable y de bajo riesgo, por lo tanto es perfecta para inversionistas con perfil conservador, ya que no hay riesgo de pérdida. Lo que sí deben tener en cuenta es que el retorno de la inversión dependerá de factores como el monto que se decida invertir y el plazo en que no estará disponible este dinero. En general, mientras mayor sea el monto y el plazo, mayores serán los intereses ganados.
Inmuebles
La inversión en bienes raíces siempre es un acierto y resulta interesante para los inversionistas de perfil moderado. Esto se debe a que los inmuebles tienden a aumentar su valor con el tiempo; por lo que en general, si esperas lo suficiente, obtendrás por tus propiedades más dinero del que gastaste. Aunque claro, para tener ganancias también es necesario disponer de una inversión inicial considerable, ya que el precio de los inmuebles en puntos estratégicos no es barato.
Acciones
La inversión en acciones también suele representar una alternativa rentable a largo plazo. Sin embargo, se trata de una inversión para perfiles agresivos; ya que aunque este tipo de inversión puede ser lucrativa, es fundamental analizar el mercado para identificar qué empresas tienen acciones con potencial de incremento en su valor. Además, es recomendable diversificar la cartera de inversiones en acciones para disminuir el riesgo de pérdidas. Esto último obliga a que el inversor tenga conocimientos sobre cómo se manejan y administran los valores en la bolsa.