¿Cuáles son los términos financieros que todo inversionista debe conocer?

destacada cuales son los terminos financieros que todo inversionista debe conocer

Es importante que siempre estemos informados, y más si pensamos invertir. Esto permitirá que entendamos cómo funciona la inversión que efectuamos, y también saber qué esperar de ésta. A continuación, te contamos algunos términos que deben conocer los inversionistas:

  • Rentabilidad: Es el beneficio o utilidad que otorga una determinada inversión. Puede ser fija o variable y crecer en momentos de coyuntura favorable. Por ejemplo, los Fondos Mutuos pueden generar rendimientos.
  • Bono: Es un tipo de inversión que consiste en un título que representa parte de la deuda que debe de pagar una empresa, entidad o país al comprador de dicho título. Este tipo de inversión usualmente genera intereses periódicos pre establecidos y el repago del principal a su vencimiento, que es mayor a un año.
  • Acción: Es un instrumento que representa una parte de una empresa y al adquirirlo nos hacemos dueños de la empresa en la proporción de acciones que tengamos. Este tipo de inversión puede generar utilidades o dividendos, si como revalorizarse por el mejor desempeño y resultados de la empresa.
  • Mercado financiero o mercado de capitales: Es un lugar físico o virtual, donde se realizan las compras y ventas de valores o activos financieros.
interna 2
  • Volatilidad: Es la frecuencia en la que cambia el precio de un activo financiero. Esta fluctuación es natural en cualquier tipo de inversión, pero de diferente grado (frecuencia) dependiendo del tipo de instrumento en el que invertimos.
  • Inflación: Es el aumento constante y generalizado de precios, que en consecuencia hace que el dinero pierda su valor. La inflación se mide a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
  • Tasa de interés de referencia: Es la tasa establecida por el Banco Central de Reserva, y que busca prevenir posibles escenarios de inflación, además de promover la actividad económica del país, a través del consumo y el gasto. 
  • Fondos Mutuos: Es un producto de inversión conformado por la suma de aportes de dinero de personas y empresas (partícipes) que buscan maximizar la rentabilidad de su inversión. Es gestionado por una Sociedad Administradora de Fondos (SAF), autorizada y regulada por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).

Recuerda que, para empezar a invertir, debes preguntarte: (i) la expectativa de rendimiento que deseas conseguir, (ii) el riesgo que estás dispuesto a asumir para buscar lograrlo, y (iii) el tiempo que planeas invertir. Con ello, podrás elegir el producto o instrumento ideal para tus metas.

aprende sobre fodos mutuos
aprende